

El proceso de reciclaje de botellas y envases de tereftalato de polietileno (PET) para la fabricación de textiles y suelas para calzado, es un ejemplo de economía circular.
Este proceso transforma un residuo en materia prima de alto valor, reduciendo la dependencia del petróleo y las emisiones de CO2. Aunque los procesos varían ligeramente, generalmente se siguen los siguientes pasos:
El primer paso es la recolección de botellas de PET de los contenedores de reciclaje. Una vez en la planta de reciclaje, se someten a una clasificación para separar el PET de otros plásticos y materiales contaminantes (como etiquetas, tapas de polipropileno y pegamentos). Esta separación se realiza de forma manual y/o automática, utilizando sensores ópticos. Las botellas se prensan en grandes fardos para facilitar su transporte.
Las botellas se trituran en una máquina especial hasta convertirlas en pequeños fragmentos, conocidos como escamas u hojuelas (flakes). A continuación, estas escamas se someten a un riguroso proceso de lavado con agua y detergentes para eliminar cualquier resto de suciedad, residuos de comida o contaminantes. Las escamas flotantes se separan de las que se hunden, ya que el PET es más denso que el agua, lo que ayuda a purificar el material.
Una vez limpias, las escamas de PET se secan completamente, ya que cualquier humedad residual puede afectar la calidad del producto final. Luego, las escamas se someten a un proceso de extrusión, donde se funden a altas temperaturas para formar una masa líquida que se enfría y se corta en pequeños gránulos o pellets.
A partir de los pellets de PET reciclado, se pueden obtener distintos productos para el calzado:
Para textiles:
Los pellets se funden y se extruyen a través de una hiladora, que es una placa con cientos de pequeños orificios. Esto crea filamentos continuos de poliéster. Estos filamentos se estiran, se hilan y se tejen para crear telas. El hilo de poliéster reciclado puede combinarse con otras fibras naturales (como el algodón orgánico) para mejorar sus propiedades de confort y transpirabilidad.
Para suelas:
Los pellets de PET se mezclan con otros aditivos y se calientan para formar una masa moldeable. Esta masa se introduce en moldes de inyección para crear las suelas. Alternativamente, en al-gunos casos, se pueden triturar otros materiales reciclados, como neumáticos usados, para fa-bricar suelas.

