

Del 18 al 19 de noviembre, se celebrará en Oporto una conferencia internacional de dos días centrada en los retos y las oportunidades del sector del calzado. El evento está organizado por APICCAPS (Asociación Portuguesa del Calzado) y CTCP (Centro Tecnológico Portugués del Calzado).
Oporto será la sede de este encuentro internacional dedicado al futuro del sector del calzado. La conferencia reunirá a expertos de renombre mundial para debatir los principales retos y oportunidades del sector en un contexto de transformación tecnológica, económica y medioambiental.
El evento también marca la presentación pública de los resultados del Proyecto FAIST (Fábrica Ágil, Inteligente, Sostenible y Tecnológica), una de las mayores inversiones jamás realizadas por la industria portuguesa del calzado. Con el apoyo del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR), el clúster nacional ha invertido más de 50 millones de euros en automatización, robótica y sostenibilidad, «con el objetivo de convertir al sector portugués del calzado en uno de los más modernos y competitivos del mundo», destacó el presidente de APICCAPS, Luís Onofre.
Según el directivo, «es hora de debatir seriamente el papel de Europa en la producción mundial de calzado». Recuerda que «se producen alrededor de 24.000 millones de pares de zapatos al año, y el 90% de esa producción se concentra en Asia. Esta dependencia no es ni razonable ni sostenible. Europa debe asumir su responsabilidad y su potencial como referente de calidad, innovación y producción ética».
Luís Onofre argumenta que «Europa no puede ser solo un mercado de consumo; también debe ser un centro de producción inteligente, sostenible y tecnológicamente avanzada». Para el presidente de APICCAPS, "la competitividad europea no se basa en costos bajos, sino en talento, conocimiento y valor añadido".
“Portugal es un ejemplo de esa visión”, subrayó. “Hemos demostrado que es posible producir calzado excelente respetando el medio ambiente, valorando a las personas e invirtiendo en tecnología. Esperamos que este debate inspire a otros países europeos a seguir el mismo camino”.
La conferencia, que se celebrará en Oporto, tendrá lugar en el Palacio de la Bolsa y se centrará en temas como la robótica, la automatización y la inteligencia artificial. Más de 20 periodistas de los cinco continentes ya han confirmado su asistencia.
Fuente: WORLD FOOTWEAR/APICCAPS