La industria del cuero en Paraguay, que da empleo directo a unas 3.000 personas, ha visto reducidas sus oportunidades comerciales debido
a restricciones en los mercados internacionales.
Inicialmente, el cierre de las exportaciones hacia Asia y Europa impactó al sector.
La recuperación que mostró la actividad en 2023, se vio afectada por la suspensión de las compras por parte de firmas europeas, alegando consecuencias negativas en los bosques del pueblo Ayoreo a manos de proveedores nacionales. A esto se sumó el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Emilio Bedoya -presidente de la Cámara Paraguaya del Cuero-, expresó su preocupación por las críticas de las ONG's hacia las curtiembres, que manufacturan cuero adquirido de la industria frigorífica.