INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES
INFORMES | 08/02/2024

Editorial. Comercio online internacional B2C de calzado

​Dentro del crecimiento del comercio global y el avance de los sistemas de comunicación, es indudable que la interconectividad a nivel internacional es un hecho irrefutable que ha modificado sustancialmente las relaciones humanas, y en especial las comerciales.

En este aspecto, las transacciones entre mercados han tomado dimensiones exponenciales, por las cuales surge la necesidad de reglamentarlas ordenadamente atendiendo los diversos intereses en juego. Si bien es lícita la intención de un proveedor internacional de calzados de vender sus productos en todo el mundo, también el consumidor tiene la libertad de comprar donde más le convenga y le plazca.

Solo que hay que tener en cuenta, tal como en el comercio físico habitual, las condiciones de uno y otro mercado, que no perjudiquen deslealmente a ciertas producciones nacionales, que están en desventaja por su propia conformación política y económica de cada país.

Recientemente son recurrentes los reclamos de las entidades sectoriales de Brasil y México, a sus respectivos gobiernos, por el grave perjuicio que está ocasionando esta práctica comercial en sus industrias. Están ingresando, por compras online, calzados de menos de US$ 50 sin tributar impuestos, que afectan a las industrias.

Sin rechazar el comercio online internacional, los solicitantes están reclamado a sus respectivos gobiernos, establecer regímenes impositivos para las compras minoristas o paquetería, que pongan en un plano de igualdad a la oferta extranjera con la nacional, contemplando las condiciones vigentes en cada uno de los mercados.

Aunque también es responsabilidad de los estados y la producción resolver en conjunto e internamente las cuestiones que influyen en los costos que no permiten ser competitivos a sus propias industrias.

Se trata del cuidado de las producciones nacionales, que a la postre, también redundará en beneficio de los consumidores.

La Dirección

​¿Tienes información para compartir?

Participa con tu contenido en SERMA.NET y en nuestra edición impresa.
¡Es la oportunidad para llegar a tus clientes!
¡Escríbenos! marketing@serma.net