

El Centro de Eventos Fiergs, en Porto Alegre, Río Grande do Sul, será la sede de la 33ª edición de INSPIRAMAIS, que se realizará los días 27 y 28 de enero de 2026. El salón convoca a más de 150 empresas proveedoras para los sectores del calzado, bisutería, confección y muebles, y se proyecta superar los 8 mil visitantes, algunos de ellos latinoamericanos y europeos.
La feria no solo es considerada como un punto de acceso a los lanzamientos en materiales, sino que también funciona como un espacio de negocios para el mercado interno e internacional.
Según Silvana Dilly -superintendente de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (ASSINTECAL)-, la expectativa de crecimiento en la producción de calzados, debería beneficiar a INSPIRAMAIS, que reúne a los proveedores del sector.
Recordó también que mediante el Proyecto Comprador del año pasado, se recaudaron más de 44 millones de reales (más de US$ 8 millones) en ventas al mercado internacional.
The Turning Point es la investigación que fue fuente de inspiración para los más de mil materiales y componentes que se presentarán en la feria, caracterizados por la sostenibilidad y la innovación.
El concepto está basado en la obra “Punto de Mutación” de Fritjof Capra y describe la transición de una “modernidad líquida” a una “modernidad gaseosa”, marcada por la velocidad y volatilidad. La investigación señala la necesidad de una transformación basada en principios ecológicos y en la perspectiva femenina, de acuerdo al coordinador del Núcleo de Investigación y Diseño de ASSINTECAL -Walter Rodrigues-.
The Turning Point aborda tres ejes: “Gaseoso Holístico” con materiales translúcidos y volúmenes, más el uso de IA; “Gaseoso Biológico” con biopolímeros, tejidos con cultivos bacterianos y nanocelulosas; y “Ruptura”, que promueve construcciones tridimensionales y “desórdenes narrativos” para recuperar la individualidad.