INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | FERIAS | EFICA
EFICA | 25/11/2025

EFICA: cumplió su rol, en un contexto de crisis

Con menos expositores y visitantes, y negocios acotados, sigue siendo el punto de encuentro entre fabricantes y compradores de calzados.


​Una nueva edición de la feria de calzados en Argentina, a la espera de cambios que reactiven el sector.

​Los días 16, 17 y 18 de noviembre se llevó a cabo en el predio Costa Salguero de Buenos Aires, la 113 edición de EFICA, la feria argentina de calzados dedicada a la temporada Otoño-Invierno 2026.

En la misma, expusieron sus colecciones las principales marcas y fábricas argentinas de calzados, acompañadas por algunas empresas brasileñas, que lo hicieron a través de sus representantes locales. El conjunto de la oferta estuvo compuesto en su mayoría por productos nacionales, complementado por calzados importados. La exhibición contempló diferentes líneas femeninas, masculinas e infantiles. El modelaje en general, lució diversificado y actualizado.

Fueron 62 expositores, que ocuparon 160 stands, con más de 200 marcas. Aunque el número de visitantes fue menor que en ediciones pasadas, se valoró la presencia de los principales compradores de distintos puntos del país.

Dentro del contexto de crisis generalizada que vive el sector, producto de la baja del consumo, las ventas realizadas fueron de menor volumen que en años anteriores. No obstante, con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, se llevaron a cabo las Rondas de Negocios, que abrieron interesantes posibilidades de exportaciones, sobre todo a países de América Latina.

​Características de las compras

Según opiniones de expositores, dentro de la demanda de los compradores, se observó la búsqueda por productos de precios accesibles, en particular sobre líneas informales y deportivas, que están sustituyendo por cambios de hábitos, a los calzados formales.

Otro factor que influyó en las compras fue el alto grado de endeudamiento en el sector comerciante, que privó de su presencia en la feria, por estar sobrestockeado y con insuficientes ventas, como resultado de la recesión.

Así y todo, el sector calzado, como la industria en general, aguardan con expectativas, definiciones en materia de reformas laborales e impositivas. Decisiones políticas y económicas de gobierno, de manera inmediata, que alienten el consumo y la productividad, para evitar el desmantelamiento de una industria con historia y trayectoria en el mercado argentino.


Nuevas autoridades, nuevas ideas

Con la reciente renovación parcial de autoridades de la Cámara de la Industria del Calzado de Buenos Aires -CIC-, la dirigencia ha comenzado a trabajar sobre un replanteo en el tradicional formato de EFICA, con el fin de sumar atracción y contenido al evento, con el objetivo de superar las coyunturas adversas. En este sentido, hay coincidencias sobre la realización de una propuesta integral, para la próxima edición, que incorpore a sectores complementarios a calzado, como puede ser el aumento del espacio marroquinero y de accesorios, mobiliario y servicios para exhibiciones, áreas de tendencias para orientación de los compradores, logística y virtualidad en la comercialización de calzados, etc. son algunas de las temáticas a definir.

La iniciativa tiende a sumar valor al evento, por tanto mayor interés y convocatoria, con lo cual los visitantes accederían a una oferta integral para uso y beneficio en su actividad.

​NOTA RELACIONADA:
- EFICA 113 conectará diseño argentino con el mercado regional


¿Tienes información para compartir?

Participa con tu contenido en SERMA.NET y en nuestra edición impresa.
¡Es la oportunidad para llegar a tus clientes!
¡Escríbenos! marketing@serma.net