INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | FERIAS
FERIAS | 30/07/2021

Brasil: ferias presenciales confirmadas para 2022

​FRANCAL ABLAC SHOW, se programó para agosto, mientras que COUROMODA y FIMEC pasaron a enero y marzo respectivamente.


​Ante la falta de decisiones gubernamentales para la autorización de eventos presenciales, los organizadores trasladaron sus fechas para el próximo año.

​FRANCAL ABLAC SHOW

A fines de junio 2021, los organizadores del evento definieron su realización para los días 22, 23 y 24 de agosto de 2022.
La decisión de pasar al año próximo, fue tomada a partir de la persistencia de la situación sanitaria en el país y en el exterior, por la cual el gobierno y autoridades competentes aún no han autorizado este tipo de actividades en la ciudad de São Paulo.

En el comunicado distribuido por FRANCAL, se menciona que “el gobierno del estado programó para fines de julio un “evento-test”, con público limitado, testeo obligatorio y aplicaciones de protocolos de seguridad, para verificar la viabilidad de estos encuentros, que por su naturaleza, reúnen a gran número de personas”.

“Así, todos los participantes serán monitoreados por las dos semanas siguientes, y de esta manera, las autoridades tomarán una decisión acerca de la realización o no de las ferias de negocios en el estado”.

Ante esta situación, FRANCAL señaló que “en razón del escenario indefinido y el escaso tiempo disponible para la planificación y ejecución de todos los procedimientos necesarios para su realización, decidimos postergar FRANCAL ABLAC SHOW -52ª Feria Internacional de la Moda en Calzados y Accesorios- para el 22, 23 y 24 de agosto de 2022, en el Pabellón Amarillo de Expo Center Norte, en São Paulo”.

Es para recordar, que inicialmente la feria había sido programada, de manera presencial, para los días 11,12 y 13 de agosto de 2021, en el mismo lugar.
El evento es organizado por FRANCAL Feiras y la Asociación Brasileña de Comerciantes de Artefactos y Calzados (ABLAC).

​COUROMODA

Llevó adelante una nueva edición DIGITAL los días 7, 8 y 9 de junio pasado, que bajo el lema “Verano en Primera Mano”, presentó las tendencias para la temporada de Verano.

La organización ferial informó sobre los resultados obtenidos en los tres días de exhibición. COUROMODA DIGITAL contó con la participación de 1.900 comerciantes, con un volumen superior a las 6 mil visitas que accedieron a alrededor de 24 mil páginas.

Esta última versión de junio integró el proyecto COUROMODA TODO EL AÑO, que abarca cuatro ediciones durante 2021 de manera digital. Ya se realizaron dos ferias, las cuales tuvieron lugar en marzo y junio, y restan las correspondientes a las presentaciones de Alto Verano del 23 al 25 de agosto y la Preview de COUROMODA del 3 al 5 de noviembre.

Finalmente, el cierre de esta programación será entre el domingo 16, lunes 17 y martes 18 de enero de 2022, cuando se realice COUROMODA en formato presencial, en el Expo Center Norte de São Paulo.

FIMEC

La feria internacional de proveedores -FIMEC- tendrá lugar de manera presencial entre el martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de marzo del 2022, en el horario de 1 p.m. a 8 p.m., en el centro de exposiciones FENAC de Novo Hamburgo/RS.

La 45° edición del evento se desarrollará bajo el concepto “El único que tiene todo para crear mañana” que, teniendo en cuenta las nuevas tendencias del mercado, se centrará en la sustentabilidad de la industria del calzado-cuero.

La muestra será un punto de encuentro de toda la cadena de producción de los mencionados segmentos, donde la oferta expositiva abarcará pieles y cueros, materiales y componentes, productos químicos, máquinas y tecnología, y servicios de moda.

Además, atendiendo a la situación de pandemia y las disposiciones del gobierno, visitantes y expositores participarán del evento con los correspondientes protocolos de bioseguridad, implementados por Fenac.

La última edición de FIMEC, realizada en el año 2020, contó con la participación de casi 500 empresas expositoras -90% de origen local y 10% extranjeras-, superando los 30 mil metros cuadrados de superficie. La concurrencia aproximada fue de 18 mil visitantes, también con una presencia del 90% de nacionales y 10% de internacionales, donde prevalecieron los latinoamericanos.